Además de ser profesor de inglés, al Dr. Matthew Wickman le interesan los estudios literarios y culturales interdisciplinarios. Prueba de ello es su idea de impartir un seminario sobre literatura y espiritualidad, que se le pidió que comentara para Deseret News en 2017. De este cometido dijo: “Es la experiencia intelectual (y, sí, espiritual) más rica que he tenido en el aula. Me ha abierto nuevos horizontes como académico y me ha ayudado a comprender mejor cómo funciona la espiritualidad”.1
A lo largo de sus años de estudio e investigación, el Dr. Wickman ha tenido un vínculo particular con Escocia, y tuvo un cargo compartido entre BYU y la Universidad de Aberdeen en Escocia antes de retornar a tiempo completo a BYU en 2012 para ayudar a poner en marcha el Centro de Humanidades. También forma parte del consejo editorial de Studies in Scottish Literature y es miembro del Comité Ejecutivo del Grupo de Debate sobre Literatura Escocesa de la MLA.
El Dr. Wickman se licenció en Filología Inglesa en BYU en 1992 y posteriormente obtuvo un máster en la Universidad de Nueva York y un doctorado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), ambos en Filología Inglesa. Ha escrito más de dos docenas de artículos y capítulos de libros, así como dos libros hasta la fecha. El profesor Wickman es conocido en el campus de la BYU por ser un profesor brillante y desafiante que estimula la mente de los estudiantes a través de sus preguntas que invitan a la reflexión y sus interesantes análisis críticos.
[